sábado, 19 de julio de 2014

COMISIÓN PARITARIA METAL BARCELONA

El viernes se celebró reunión de la Comisión Paritaria del Convenio del Metal de Barcelona donde se trataron los siguientes temas:
DESCUELGUES
Sabéis que el plazo para presentar la Inaplicación del Convenio finalizó el 18 de junio. Hasta el momento, la Comisión Paritaria ha recibido 39 empresas que quieren acogerse a la Cláusula de Inaplicación. De estas, hay 27 que ya tienen acuerdo, y 12 que no tienen acuerdo o están negociando.
Estamos analizando los acuerdos alcanzados, y en breve os mandaremos a cada sindicato un resumen de los términos de los acuerdos, así como un listado y la documentación que afecta a vuestro territorio.
COMPENSACIÓN Y ABSORCIÓN
Se presentaron dos consultas por parte de CC.OO. en las que se pedía que la Comisión Paritaria resolviera si la limitación de la absorción del 50% de los incrementos que pactamos en febrero de 2012, de manera excepcional para ese año, sigue vigente con la “mochila” pactada en Convenio.
Después de un rato de discusión, NO HAY UNA INTERPRETACIÓN UNÁNIME AL RESPECTO SOBRE ESTE TEMA DE LA COMISIÓN PARITARIA, porque la patronal UPM se niega a reconocer esto.
Como MCA-UGT, lo que consideramos sobre la limitación del 50% de absorción, tal y como dice el acuerdo de Febrero es:
“B. Artículo 7.2. – Compensación: Con carácter excepcional y para este año 2012, los aumentos concedidos voluntariamente o a cuenta del Convenio por las empresas durante la vigencia del anterior Convenio o cualquier otra norma legal sustitutiva del mismo sólo podrán ser absorbibles hasta el 50% del total del incremento previsto para este año 2012.”
Que la limitación de absorción al 50% era “con carácter excepcional para el 2012”, pero que las cantidades pendientes de los lineales, que forman parte de la mochila, eran “incrementos previstos para el 2012”, y por tanto, podemos defender que solo sean absorvibles en el 50 %.

GRUPO PROFESIONAL
LINEAL ANUAL PENDIENTE FEBRERO 12
2014
50% LINEAL MOCHILA
2014 (50%) IMPORTE ABSORVIBLE DEL LINEAL
2015
25% LINEAL MOCHILA
2015 (50%) IMPORTE ABSORVIBLE DEL LINEAL
2016
25% LINEAL MOCHILA
2016 (50%) IMPORTE ABSORVIBLE DEL LINEAL
1
595,62
297,81
148,90
148,90
74,45
148,90
74,45
2
489,44
244,72
122,36
122,36
61,18
122,36
61,18
3
309,60
154,80
77,40
77,40
38,70
77,40
38,70
4
238,24
119,12
59,56
59,56
29,78
59,56
29,78
5
171,71
85,86
42,93
42,93
21,47
42,93
21,47
6
124,85
62,43
31,21
31,21
15,61
31,21
15,61
7
123,76
61,88
30,94
30,94
15,47
30,94
15,47

Las cantidades son en euros anuales sobre salario convenio, para saber la mensual habría que dividirlo entre 14.

ABONO DE MOCHILA A LOS TRABAJADORES QUE SE LES EXTINGA SU CONTRATO

Había una consulta de una empresa que preguntaba si tenía que abonar la mochila a un trabajador que le extinga su contrato antes del 2016, o que se lo haya extinguido después del 2013.
Le pedimos a la patronal que les trasladaríamos los sindicatos una propuesta de resolución sobre este tema, porque entendemos que es un tema complejo desde el punto de vista legal, y no queremos limitar el derecho individual de ningún trabajador a reclamarlo.
La postura como MCA-UGT es:
  1. La mochila la generaron todos los trabajadores que trabajaron en 2012, sino trabajaron el año completo, la parte proporcional.
  2. Los trabajadores que sean despedidos desde 1 de enero de 2013 y antes de 31 de diciembre de 2016, no habrán repuesto su deuda íntegra, por tanto, a nivel individual, deberían reclamar en su finiquito, en base a la sentencia del TSJ de Catalunya, que se les abone la parte que les quede por cobrar, ya que generó el derecho a cobrarlo si trabajó durante el 2012 en esa empresa. 
Por la dificultad jurídica y sindical que estos temas de interpretación y aplicación de Convenio implican, es preciso que estemos coordinados, así que cualquier tema que surja, ruego lo pongáis en conocimiento de esta Secretaría para que demos una respuesta coordinada y consensuada del tema.

jueves, 19 de junio de 2014

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA

Compañer@s

Os comunicamos que para mañana día 20 de junio de 2014 se realizara una asamblea informativa con los siguientes puntos de interés, dicha asamblea sera:

                    - para turno de noche de 6h a 6h 15'
                    - para turno de tarde y central de 13h 40' a 14h
                    - para turno de mañana y central de 14h a 14h 15'

ATRASOS
Informar sobre la absorción que nos quiere realizar la empresa, habiendo comunicado nuestro total desacuerdo.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA.
Garantías laborales ¿? Ante el nuevo "hermano mayor"

Las asambleas se realizaran:

- En las escaleras de acceso a IDNEO. (Zona Norte) para los turnos de mañana, turno central y tarde.
- En la cafetería de Auto para el turno de noche.

Rogamos máxima asistencia!
Gracias.

martes, 10 de junio de 2014

NOTA REUNIÓN NUEVO SOCIO - 2

El pasado viernes 6 de Junio del 2014, la empresa nos reunió para comunicarnos los siguientes puntos, dicha reunión surge por una demanda de los delegados de UGT viendo las noticias publicadas en el periódico. Hoy día 10 de Junio nos vemos en la obligación de contestar a la Dirección de la Compañía después de su comunicado.

1.- NUEVO INVERSOR

La empresa esta buscando un nuevo socio, el cual asegura no coincide con nuestros productos sino que esta enfocado a potenciar la parte electrónica. Hay varios inversores interesados pero la negociación con PANASONIC es la que esta más avanzada según se publica en el artículo siguiente en el que podemos leer cual es la fuente de esta noticia (filtración):


2.-GARANTIAS LABORALES

A razón de lo mencionado anteriormente los delegados solicitamos que exista una comunicación paralela con los delegados sobre las negociaciones y abrir una vía de negociación para garantizar los puestos de trabajo de toda plantilla. La postura de la empresa en la NO-NEGOCIACIÓN. Creemos necesario garantizar por escrito que la entrada de un nuevo socio industrial no afectará a los puestos y las condiciones de trabajo en esta planta.

3.-BENEFICIOS

La empresa nos comunica el aumento de los beneficios de la compañía y lo cifra en un 10% a nivel nacional y 8% a nivel global. Es posible que viendo la información únicamente por power point hayamos podido confundir ventas por beneficios, aprovechamos de nuevo para volver a solicitar por escrito las cuentas del grupo FICOSA.

4.-ATRASOS

La empresa nos comunica que ignorando el acuerdo alcanzando en la patronal, va a proceder a una reducción de lo conocido como “mochila” la subida del 2012. Acogiéndose al acuerdo realizado en 2011 por la buena fe de los trabajadores viendo la situación de crisis que se estaba sufriendo, que no es el estado actual, puesto que reconocen GANANCIAS. Pueden explicar a todos los trabajadores que formula van a aplicar en nuestro recorte de subida (ya ridícula) del convenio??? En los acuerdos del 2011 en los que todos éramos conscientes de la situación económica del grupo (refinanciación de Ficosa) y viendo que entonces el salario del convenio se incrementaba un 6% aprox. creímos ser responsables con la formula de recorte pactada. Como actualmente la situación económica del grupo es mucho mejor y la subida del convenio del 2013 es de solo un 0’2%, cual es el problema??

5.- CONDICIONES LABORALES

La empresa tiene abiertas varias mesas de negociación respecto a las condiciones laborales con diferentes comités de manera individual, negando la posibilidad de HOMOGENEIZACION para llegar a ser todos iguales. Para nosotros “homogeneizar” significa unificar y RR.HH. no lo está haciendo ya que se están llevando a cabo las negociaciones individualmente. Solicitamos que se abra una mesa única de negociación en la planta de Viladecavalls para intentar dentro de lo posible que todos los trabajadores estemos bajo las mismas condiciones.

Por último sólo queremos dejar claro que nuestra voluntad siempre es la de informar y no la de crispar. Como hasta la fecha seguiremos manteniendo informados siempre a toda la plantilla.


lunes, 9 de junio de 2014

NOTA REUNIÓN NUEVO SOCIO

El pasado viernes 6 de Junio del 2014, la empresa nos reunió para comunicarnos los siguientes puntos, dicha reunión surge por una demanda de los delegados de UGT viendo las noticias publicadas en el periódico:

1.- NUEVO INVERSOR

La empresa esta buscando un nuevo socio, el cual asegura no coincide con nuestros productos sino que esta enfocado a potenciar la parte electrónica.

Hay varios inversores interesados pero la negociación con PANASONIC es la que esta mas avanzada.

2.-GARANTIAS LABORALES

A razón de lo mencionado anteriormente los delegados solicitamos que exista una comunicación paralela con los delegados sobre las negociaciones y abrir una vía de negociación para garantizar los puestos de trabajo de toda plantilla.

La postura de la empresa en la NO-NEGOCIACIÓN.

3.-BENEFICIOS

La empresa nos comunica el aumento de los beneficios de la compañía y lo cifra en un 10% a nivel nacional y 8% a nivel global.

4.-ATRASOS

La empresa nos comunica que ignorando el acuerdo alcanzando en la patronal, va a proceder a una reducción de lo conocido como “mochila” la subida del 2012. Acogiéndose al acuerdo realizado en 2011 por la buena fe de los trabajadores viendo la situación de crisis que se estaba sufriendo, que no es el
estado actual, puesto que reconocen GANANCIAS.

5.- CONDICIONES LABORALES
La empresa tiene abiertas varias mesas de negociación respecto a las condiciones laborales con diferentes comités de manera individual, negando la posibilidad de HOMOGENEIZACION para llegar a ser todos iguales.




jueves, 15 de mayo de 2014

Firmadas las Tablas salariales del Metal de Barcelona para los años 2014 y 2015

El día 14 de mayo se firmaron las tablas salariales del Metal de Barcelona para los años 2014 y 2015. Se culminan así más de 19 meses de negociación en los que hemos tenido que hacer numerosas movilizaciones para terminar con el inmovilismo de las empresas y de la patronal para alcanzar el acuerdo. 
La Federación MCA-UGT de Catalunya defendió nuestra postura basándose en cuatro pilares fundamentales para la consecución del acuerdo y la desconvocatoria de la huelga: 
  • Cumplimiento de la sentencia del TSJC y retirada del recurso
  • Pactar incrementos salariales y cláusula de revisión para los años 2013, 2014 y 2015.
  • Mantener el cuerpo del convenio prorrogado hasta 31 de diciembre de 2015.
  • Recuperar el ámbito de negociación del Convenio de Catalunya. 
El acuerdo contempla la prórroga del convenio hasta 31 de diciembre de 2015, el pago de los atrasos a plazos incorporándolos en las tablas salariales, incrementar los salarios en un 0,2 % para 2013, y un 0,5 % en 2014 y 2015, incluye la cláusula de revisión salarial del AENC y recupera el ámbito de negociación de Catalunya. 
Desde la Federación MCA-UGT de Catalunya se valora muy positivamente este acuerdo, ya que supone dar cumplimiento a todas las reivindicaciones que teníamos, y conseguimos estabilizar un sector tan importante como el del sector del metal con la incidencia que tiene también a nivel estatal.

Aquí tenéis el Acta del acuerdo

Aquí disponéis de las tablas del Metal para el 2014 y el 2015

      2014
 Tablas Metal 2014      2015

sábado, 26 de abril de 2014

ACUERDO PARA DESCONVOCAR LA HUELGA

Cumplimiento de sentencia y retirada de recurso de la patronal con el abono de atrasos: 50 % (1,25%) en 2014, 25 % (0,63%) en 2015 y 25% (0,63%) en 2016.

Incrementos adicionales 0,2% en 2013, 0,5% en 2014 y 0,5% en 2015.
Clausula de revisión del AENC no consolidáble en tablas
Compromiso de negociar materias convenio de Catalunya

Consideramos que el contenido es suficiente para desconvocar porque cumple la sentencia y pactamos incrementos para los tres años de vigencia del acuerdo.

Conseguimos mantener el ámbito de Catalunya.

Ver documento
completo

miércoles, 23 de abril de 2014

CONCENTRACIÓN DE DELEGADOS Y DELEGADAS DEL METAL DE LA PROVÍNCIA DE BARCELONA EN DEFENSA DEL SALARIO Y DEL CONVENIO SECTORIAL


Este jueves, 24 de abril, coincidiendo con la reunión de mediación para la Huelga General convocada en el Sector del Metal de la provincia de Barcelona para los días 29 de abril y 6 de mayo, CCOO de Industria de Cataluña y la Federación Nacional de Industria de la MCA-UGT han convocado una concentración de delegados y delegadas de empresas del sector en defensa del salario y de los derechos laborales de los metalúrgicos y metalúrgicas de la provincia y en defensa del Convenio Provincial del Metal.

La concentración se hará a partir de las 11.30 h, ante las puertas de los Servicios Territoriales de Empresa y Empleo de Barcelona (c. de Albareda, 2-4), para manifestar el rechazo a la actitud que mantiene la Unión Patronal Metalúrgica (UPM), que pretende cargarse los marcos de negociación colectiva que hemos construido en los últimos 35 años.

HORARIOS ASAMBLEAS

Se convoca a los trabajadores de FICOSA en Viladecavalls a las Asambleas informativas que se celebrarán el próximo jueves día 24 de abril.

En las mismas se explicaran los motivos y objetivos marcados por lo que se ha convocado esta huelga de 2 días, 29 de abril y 6 de mayo, en el Sector del Metal.

Las asambleas de los turnos de mañana y de tarde, conjuntamente con el turno central, se harán en el acceso principal al edificio (zona entrada vestuarios) y la del turno de noche en la cafetería de AUTO.

Los horarios serán:

     TURNO TARDE de 13:30 a 14:00

     TURNO MAÑANA de 14:00 a 14:20

     TURNO DE NOCHE a las 21:30

                       QUIEREN CARGARSE EL CONVENIO

      Y todo lo que eso conllevaría:

                 - La pérdida de complementos
                 - La pérdida de permisos retribuidos
                 - Bajada de salario
                 - Aumentos de jornadas laborales

martes, 15 de abril de 2014

ARGUMENTARIO DE LA HUELGA DEL METAL DE BARCELONA, 29 DE ABRIL Y 6 DE MAYO

1. LA PATRONAL INCUMPLE EL ACUERDO DE FEBRERO DE 2012

NO APLICA LA REVISIÓN SALARIAL de 2012 NI LOS INCREMENTOS SALARIALES APLAZADOS (DENUNCIAMOS Y GANAMOS EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUNYA Y LA PATRONAL LO HA RECURRIDO)

NO QUIEREN MANTENER SU COMPROMISO DE NEGOCIAR UN CONVENIO DEL METAL DE CATALUNYA.

2. LA PATRONAL INCUMPLE EL ACUERDO DE MAYO DE 2013 PARA LA DESCONVOCATORIA DE LA HUELGA CONVOCADA PARA EVITAR LA PERDIDA DE ULTRAACTIVIDAD.

ES LA ÚNICA PROVINCIA DE CATALUNYA QUE NO RATIFICÓ EL ACUERDO DE PRÓRROGA DE ULTRAACTIVIDAD DEL CONVENIO HASTA 2016

INCUMPLEN EL COMPROMISO DE PACTAR LOS MISMOS INCREMENTOS SALARIALES PARA TODA CATALUNYA DE LOS AÑOS 2013, 2014 Y 2015 (LO HEMOS PACTADO EN TARRAGONA Y GIRONA)

INCUMPLEN EL COMPROMISO DE NEGOCIAR LAS MATERIAS PACTADAS PARA 2013.

3. 19 MESES DE NEGOCIACIÓN CON LA PATRONAL DEL METAL DE BARCELONA SIN CONSEGUIR NINGÚN ACUERDO.

4. LA PATRONAL DE BARCELONA HA PROMOVIDO QUE EL RESTO DE PATRONALES DEL METAL ABANDONEN LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO DE CATALUNYA.

5. LA PATRONAL DE BARCELONA HA DEJADO DE ACUDIR A LAS REUNIONES DEL CONVENIO ESTATAL DEL METAL.

6. LA PATRONAL DE BARCELONA PRETENDE DILATAR LA NEGOCIACIÓN PROPONIENDO DISCUTIR TODO EL CONVENIO COLECTIVO SIN HACER PROPUESTAS CONCRETAS E INTENTANDO COMPENSAR LOS INCREMENTOS SALARIALES CON OTROS DERECHOS DEL CONVENIO.


NOS SOBRAN LOS MOTIVOS POR ESO;
EXIGIMOS A LA PATRONAL

1. QUE SE SIENTE EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN HACIENDO PROPUESTAS CONCRETAS.

2. QUE FIRMEN LAS TABLAS SALARIALES 2012 ACTUALIZADAS CON LOS ATRASOS RECONOCIDOS EN LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CATALUNYA CON EFECTOS DESDE EL 1 DE ENERO DE 2013.

3. QUE RECONOZCAN QUE EL CONVENIO DEL METAL DE BARCELONA NO PIERDE ULTRAACTIVIDAD TAL Y COMO DICE EL ART. 5.2.

4. QUE POTENCIEN LA NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO DE CATALUNYA Y CUMPLAN CON EL ACUERDO DE LAS MATERIAS COMPROMETIDAS PARA EL 2013.

5. QUE FIRMEN UNOS INCREMENTOS SALARIALES PARA LOS AÑOS 2013, 2014 Y 2015 EN LOS TÉRMINOS DEL AENC  IGUAL QUE HEMOS HECHO EN TARRAGONA Y GIRONA.


EXIGIMOS A LAS EMPRESAS

1. QUE EXIJAN A SU PATRONAL LA TOMA DE DECISIONES Y LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO.

2. QUE ASUMAN LOS ATRASOS PENDIENTES DEL CONVENIO DE 2012.

3. QUE ASUMAN LOS INCREMENTOS SALARIALES QUE SALGAN DEL ACUERDO QUE SE PUDIERA ALCANZAR PARA LOS AÑOS 2013 A 2015.

4. QUE ASUMAN LA PLENA VIGENCIA DEL CONVENIO DEL SECTOR DEL METAL DE BARCELONA.


¡ LUCHEMOS POR NUESTROS SALARIOS,
DEFENDAMOS EL CONVENIO !
29 DE ABRIL Y 6 DE MAYO
TODOS A LA HUELGA

domingo, 13 de abril de 2014

La huelga del metal reabre la pugna entre Foment y Pimec

La patronal de las pymes catalanas pide entrar en la mesa de negociación del convenio sectorial


clika para más info

Las pymes serán las más perjudicadas por las dos jornadas de paros, denuncian sus directivos. 

Son las industrias auxiliares u otros negocios sin una actividad tan destacada como los fabricantes de vehículos los que deberán asumir las pérdidas. 

sábado, 12 de abril de 2014

Objectius de la vaga

La defensa dels acords assolits en seu de la Comissió Negociadora del Conveni per la Indústria Siderometal.lúrgica de Catalunya recollits en l'acta de la 3a reunió de 17 de maig de 2013.

Que la patronal UPM abandoni el bloqueig unilateral de la mesa de negociació dels increments salarials i que s'avingui a pactar els increments salarials que han d'acompanyar la prorroga del conveni per als anys 2013,14 i 15.

Així com, que la patronal UPM deixi de incomplir reiteradament els acords assolits en els derrers dos anys i que doni compliment amb normalitat al cos del Conveni per a la indústria Siderometal.lúrgica de la província de Barcelona.

miércoles, 9 de abril de 2014

CONVOCADA LA HUELGA GENERAL DEL METAL DE BARCELONA LOS DÍAS 29 DE ABRIL Y 6 DE MAYO

NOTA INFORMATIVA CONJUNTA 8 – METAL BARCELONA 

Este martes, 8 de abril, hemos registrado en la sede del Departament d’Empresa i Ocupació de la Generalitat de Catalunya la convocatoria formal de las dos jornadas de HUELGA que CCOO de Industria de Catalunya y la Federación Nacional de Industria de MCA-UGT de Catalunya acordamos realizar los próximos días 29 de abril y 6 de mayo. 

Los objetivos de la convocatoria de huelga son claros: 
• La defensa de los acuerdos alcanzados entre la patronal y los sindicatos durante los últimos dos años, que la patronal incumple reiteradamente, acompañando este incumplimiento de propuestas para bajar el salario a los trabajadores y trabajadoras del sector. 
• Que la patronal UPM abandone el bloqueo unilateral de la mesa de negociación de los incrementos salariales para 2013, 2014 y 2015 y se avenga a acordar el régimen salarial que debe acompañar a la prórroga pactada del Convenio del metal de Barcelona. 
• Que la patronal UPM abandone la estrategia de romper los marcos de negociación que hemos construido durante más de treinta años de negociación. No permitiremos la estrategia patronal para terminar con la mesa del Convenio del metal de Catalunya e incumplir reiteradamente aquello que firma, porque es el paso previo a liquidar el Convenio del metal de Barcelona. 

clika en la imagen para ver la nota

¡LUCHAMOS POR NUESTRO SALARIO, DEFENDEMOS EL CONVENIO! ¡LUCHAMOS POR NUESTROS DERECHOS!

Barcelona, 9 de abril de 2014

jueves, 3 de abril de 2014

LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DEL METAL DE BARCELONA, SE “MOJAN” POR EL CONVENIO

Hoy 3 de abril las Federaciones MCA-UGT y de Industria de CCOO de Catalunya hemos realizado las concentraciones previstas de delegados y delegadas del Sector del Metal de Barcelona en los Polígonos de Zona Franca (NISSAN) y Can Amat (SEAT).

A pesar de que el tiempo no ha acompañado, los delegados y delegadas hemos demostrado que estamos dispuestos a “mojarnos” por el convenio y ha realizar las movilizaciones que hagan falta para forzar a la patronal UPM ha alcanzar un acuerdo cueste lo que cueste.

El éxito de asistencia demuestra que los metalúrgicos y metalúrgicas no estamos dispuestos a que la patronal intente romper este Convenio Colectivo que tiene más de 35 años de historia, y exigimos el cumplimiento de la sentencia del TSJ de Catalunya.

Os animamos a seguir los actos que celebremos hasta culminar en las dos jornadas de huelga si está patronal no se replantea su postura intransigente.